Mostrando entradas con la etiqueta Ley seguridad ciudadana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley seguridad ciudadana. Mostrar todas las entradas

14 diciembre, 2014

9 COMPARACIONES CON LA LEY MORDAZA CON LAS QUE SIEMPRE PIERDE EL PUEBLO

Ley de Seguridad Ciudadana: 9 comparaciones con la Ley Mordaza en las que siempre pierde el ciudadano

La Ley de Seguridad Ciudadana ya ha pasado su trámite parlamentario en el Congreso y se encamina al Senado. Con toda la oposición y la sociedad civil en contra, la mayoría absoluta del PP ha vuelto a hacer de las suyas y ha aprobado la conocida como Ley Mordaza.
Desde que salió del Consejo de Ministros en noviembre de 2013, el texto de la norma se ha ido suavizando para eliminar artículos que, como señaló el Consejo General del Poder Judicial, tenían "tachas de inconstitucionalidad".
Se mantienen otros igualmente controvertidos, como la posibilidad de multar con hasta 600.000 euros a los organizadores o promotores de reuniones o manifestaciones no comunicadas en "instalaciones en las que se prestan servicios básicos a la comunidad". Una definición tan amplia que puede abarcar desde una protesta en un hospital o en la Universidad, hasta una manifestación frente al Congreso.
Al final sale más barato gestionar mal los análisis clínicos de seis hospitales, provocar fallos y retrasos, y ganarte quejas de sus médicos -90.000 euros de multa que te puede acabar perdonando tu excompañero, el presidente de la Comunidad de Madrid, como en el caso de las empresas del exconsejero Güemes-, que defender el derecho a la sanidad pública y universal en tu centro de trabajo.
Estas son otras nueve comparaciones que ilustran la desproporción de algunas de las infracciones previstas en la norma:

06 octubre, 2014

JORNADAS MOVIMIENTOS SOCIALES ENTRE LA DEMOCRATIZACIÓN Y LA REPRESIÓN

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES ENTRE LA DEMOCRATIZACIÓN Y LA REPRESIÓN: PROYECTO DE CÓDIGO PENAL Y LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA 
El próximo día 4 de octubre sábado en el marco de las jornadas organizadas por Grupo Jaén Marchas Por la Dignidad
, contaremos con un equipo jurídico compuesto por Gillermo Portilla
Profesor de Derecho Penal en la Universidad de Jaén autor de varias libros
,  Javier Aguilera y Pablo Foche, abogados.
El acto empieza a las 11 de la mañana en el Albergue Juvenil de Jaén
Sala Naranja

¡NO FALTÉIS!, que va a ser muy interesante. Una buena ocasión  para verse

y compartir un rato
Si tenéis previsto quedaros a comer inscribiros en este enlace
https://docs.google.com/forms/d/1ZSqRud_QNCACoK-t6KaEIR_9H_8TyHjq9Y9ilLauOy8/viewform