La prensa siempre igual. ¿Reinventan o revientan?.
Cuarenta mil personas con cámara, streamines, móviles y grabadoras, y cuatro fotos en la web a las 21.00 horas de la tarde. ¿Será el síndrome del hombre posmoderno o simplemente seguimos siendo lo que fuimos?.
Los organizadores de la
manifestación y la plantilla de los extrabajadores han mantenido un
cruce de reproches en mitad de la calle Ancha
La marcha convocada por IU, CCOO y UGT
esta mañana en la plaza de San Antonio con motivo del Día de Andalucía
se ha visto alterada por la presencia de al menos medio millar de
exDelphi que han vuelto a protestar de forma muy radical por el
conflicto que padecen desde hace seis años.
Los organizadores de la manifestación
y la plantilla de Delphi han mantenido un cruce de reproches en mitad
de la calle Ancha que ha obligado a la entrada en acción de los
antidisturbios, que, de momento, no han tenido que intervenir. La
protesta trascurre pero dividida en dos bloques: La cabecera de la
marcha la han tomado los exDelphi custodiados por la Policía. Justo
detrás, la pancarta de los sindicatos que sujeta el secretario
provincial de UGT, Salvador Mera, y la secretaria provincial de CC OO,
Lola Rodrígue Valadés. Además están presentes el coordinador provincial
de IU, Paco Cárdenas y también el defensor de la Sanidad pública, el
médico Antonio Vergara.
Fuente: Diario de Cádiz.
EL BLOQUE CRÍTICO CONGREGA LA MAYOR MANIFESTACIÓN DEL 28 F
Enviado por SAT el Jue, 28/02/2013 - 20:37.

Esta mañana el ‘bloque crítico’ se ha manifestado en Sevilla contra los
recortes “vengan de donde vengan”, exigiendo la dimisión de Rajoy “por
corrupto y mentiroso” y un cambio de rumbo en el Ejecutivo andaluz que
“no puede decir una cosa y hacer otra” respecto a los recortes.
Entre 10 y 12.000 personas se han manifestado esta mañana en Sevilla
respondiendo a la convocatoria lanzada por el Bloque Crítico. Ha sido
con diferencia la mayor movilización de este 28 F.
Con la ausencia de numerosos autobuses que han tenido que dar la
vuelta debido a la nieve, la manifestación del bloque crítico comenzó su
camino hacia las 11.30 h. entrando en la calle San Fernando donde un
despliegue policial protegía una sede del PP totalmente vacía.
Durante el paso por la sede del PP miles de manifestantes corearon
consignas contra el Gobierno central, exigiendo la dimisión de Rajoy.
Entre las consignas más coreadas estaba “PSOE, PP, la misma m… es”.
---> SIGUE EN LEER MÁS
|

En
declaraciones a los medios, Javier García (SAT), uno de los portavoces
del bloque crítico declaró que el PP ha perdido toda legitimidad para
gobernar:
“No sólo ha engañado al pueblo, aplicando su programa
oculto sino que está de corrupción hasta las cejas. Se presentaron como
inocentes gaviotas y se han descubierto como voraces buitres.”
La manifestación siguió avanzando hacia el Teatro de Maestranza
llegando la cabecera a las 12.45 h a la puerta del teatro donde recibió
el saludo de Paqui Maqueda, en nombre del Movimiento por la Memoria
Histórica.
A continuación tomó la palabra otro de los portavoces, Félix Cervera (CGT) quién manifestó que
“la
protesta del bloque no era contra las personas que justa y
merecidamente reciben hoy el reconocimiento de los andaluces y
andaluzas” señalando, concretamente, al cantaor Manuel Gerena o a
García Caparrós. Al nombrar el nombre del joven asesinado por la Policía
española el 4 de diciembre de 1977 la manifestación estalló en
aplausos.
Félix Cervera recordó que
“estamos aquí para decirles a los políticos que gobiernan la Comunidad Autónoma que aquí se está recortando”,
cediendo el micrófono a un representante de la Marea Pública que señaló
uno por uno los recortes efectuados por la Junta de Andalucía y las
nefastas consecuencias tanto en pérdidas de empleo como en detrimento de
derechos sociales y ciudadanos que han tenido.
Tras la protesta ante el Teatro Maestranza se decidió continuar la
manifestación y cuando la cabecera entraba en la Avda. de la
Constitución la cola de la misma todavía estaba en Puerta Jérez.
Al llegar la cabecera al Palacio de San Telmo la cola estaba entrando en la Avda. de la Constitución.
En San Telmo se leyó el manifiesto del Bloque Crítico y se dio paso a
un rápido turno de intervenciones ante la amenaza de lluvia. Hubo
saludos de Equo, Marea Verde, PCPA, así como intervenciones del 15M y
CGT.
Por parte del 15M habló Antonio Buenavida, otro de los portavoces del bloque crítico, que exigió
“la declaración de estado emergencia habitacional” en Andalucía. En nombre de CGT se dirigió a los presentes el Secretario General, Jacinto Ceacero.

Finalmente, por parte del SAT, se dirigió a los asistentes, el portavoz nacional, Diego Cañamero quien dijo
“que
esta manifestación es el comienzo de la revolución en Andalucía, que
este bloque crítico debe ampliarse y seguir saliendo a la calle, dejando
a un lado las diferencias para aunar al máximo número de perjudicados
por la crisis y levantar una alternativa”.
En nombre de la dirección nacional del SAT queremos felicitar a toda
la ciudadanía que ha participado en esta movilización, a todas esas
personas que han venido desde todos los puntos de Andalucía, pero en
particular a los muchos compañeros y compañeras que estuvieron anoche en
el Concierto contra la Represión, que soportaron la lluvia y que sin
apenas descanso han estado esta mañana en la manifestación cumpliendo
con su deber militante. Muchas gracias.
Fuente: Sat