Mostrando entradas con la etiqueta Asistencialismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asistencialismo. Mostrar todas las entradas

25 abril, 2020

A AQUELL.S COMPAÑER.S ANDALUCES DE TEORIAS DE SALÓN A FALTA DE VELADOR


Imagen: Llaves de Sevilla.

Los Batihojas (1) y la insolidaridad de la izquierda con las personas que no pueden sobrevivir o no quieren aplaudir todos los días en casa

Qué plana vuelve a ser Andalucía. Qué dócil y sumisa. No ha pasado más que mes y pico y han visto estos ojos tantas cosas que se queda corto todo parecer socio político en gentes que tienen cierta trayectoria y espíritu crítico.

Ahora están los balcones de esta ciudad Sevilla con algunos farolillos y memes de la temporada de caracoles. Precedieron torrijas y cofradías  de cartones. Todo un mundo hecho para cobardes fuera de un indefinido combate en esta ciudad teatral llena de ciudadanos "de temporada". Esta Sevilla mariana, que se vende a la acogida y al extractivismo empresarial de sus materiales - y cómo no al turismo- , se divide de puerta a puerta, de vecino a vecino y de calle a calle.

El Covid existió siempre en China y lo sacaron de allí  para unir el mundo en forma de  masacre de personas con achaques,  y abuelas pobres. Al fin y al cabo ha sido el único problema que ha unido este mundo deforme y teledirigido. A nivel local y con datos, en los geriátricos de ricos hubo menos bajas o casi ninguna. Es lo que tienen los ricos, que  siempre llegan antes (ver residencias Heliópolis versus  San Juan de Aznalfarache). Los pisos turísticos y el ladrillo baja, el gasoil y las grandes distribuciones. Y quizás Europa se agriete lo mismo que la economía capitalista se base en la asistencia y en los latifundios nobles de siempre y los que surjan.

El caso es que la llames biopolítica o nomenclaturas pobres/ progres, en la guerra de microbios y células nos han enfrentado a todos. A todas. Los acomodados  y las zonas geográficas del Estado Español  han definido de qué van con sus movilidades irresponsables. Han hecho un buen acompañamiento al virus jabonero. Incluso ha dado la cara hasta los beneficios del nacionalismo catalán frente a la chulería madrileñista  en la invasión de las costas caditas. El gobierno con la agenda televisiva de los ministros y las autoridades también. Pero y nosotros, pueblo de recursos y con un paro superior al treinta y cinco por ciento, -sustentada por la conversión del Psoe al sector terciario del turismo-, dónde estamos aún con plena conciencia de todo y viéndolas caer.

Sorprende sobremanera que los catedráticos no alineados y ese puñado de librepensadoras, y todos los profesionales tocados por la sensibilidad del problema, no se pronuncien y sigamos en la coyuntura que estamos. Pese a esto, es tan sibilino como sublime, que el activismo que presume de abanderar el Moscú chiquetito sevillano, sucumba y se repliegue (hasta el tonito de reproche de “insolidario” ) a personas que como nosotros, nos buscamos la vida con toda la prudencia del mundo mundial para sobrevivir.  Es de recibo que el que se queda en casa cuarenta días mal contados, tiene un cajero de cercanías o microcréditos donde seguir haciendo el dichoso Arroz con Leche o un Culan que nunca vieron en sus emplatados.  Es muy propio en este tiempo esa persona de izquierdas que habla de la Memoria Histórica y postea vecinos caídos en los  espacios del Facebook e Instagram con un tinto de Jerez de la variedad Merlot, haciendo de cronista ataráxico y contemplador memorialista. Es contradictorio retratar en internet lo sublime de los chicharrones del carnicero del  Mercado como fomento del pequeño negocio mientras se pide por Amazon tofu ahumado. Es frecuente que los mismos, con barriga de pony y en riesgo de infarto de la no movilidad, etiquete de insolidaria  a que la  familia vaya a pasear los niños a la azoteilla. 

La duda que aparece en ocasiones desnuda es si a la vez que aplauden a las ocho y la policía activa la sirena complaciente, es si se acuerdan de sus abuelas propias; del nacimiento de su pelo y cómo se ve, de los cuidados y charlas con sus madres, de  sus carencias de cremas que retardan su vejez, de los caprichos vitales que un amigo, de personas con la salud mental dañada,  y una gran variedad de situaciones afines . Estáis encerrados para vosotros y nosotros, con una obediencia exagerada por un sistema en el que no creíais hasta ahora.  Me preguntaría incluso si recuerdan que somos hombres y mujeres que no queríamos asistencialismos,  sino herramientas para no depender constantemente de las caridades que amablemente aparecen y que no representan auténticos lobbys de crisis.

Me alegro que no piensen que así empiezan las guerras en estos dividendos vecinales y verdaderas resilencias a que la gente saquen gaitas, himnos, banderas. Me alegro que valores que podías hacer gimnasia sin gimnasio. Me alegro que usen wifis compartidas. Me alegra que el sistema te diga qué es en la sociedad lo básico e indispensable. Me alegro que ahora soportéis a un gran falangista militar macareno a tu lado, y hace seis meses lideraras el Fuera  Queipo. Me alegro que jueguen a ver quien la tiene más grande en las redes, en los hipermercados, en las vecindades. Y también me alegro de tu plato de fruta cortada con fresas de Lepe, cogida con negras manos. Por último, lo que más me alegra es haber sabido dónde estaba la Mordaza en mi pueblo. A lo Juan Ramón Jiménez: la llevábais dentro. 

Sin embargo al llegar a casa con un mal certificado de tres que llevamos, me pesa tu miedo y tu mirada. Pesa de esa izquierda su retranca cómoda. Pesa que contigo no pueda ir a  ninguna guerra.

Aún en el epitafio de estas líneas suena el acordeón de aquel rumano. La chatarrería cerrada. Los latinos en la entrada del Merca olvidados. Los camellos, las aparejadoras, los camareros, las asistentas, los mercadillos,los abogados, los artesanos… y esa larga lista a las que habéis condenado sin ser culpables de nada. Todos tenemos hambre de un futuro en el que los imbéciles nos señalan a nosotros como culpables.  La inacción nuevamente de una obediencia de control desmesurada. Y son los mismos que publican luego sobre el estraperlo en la Guerra Civil y no bajan dos escaleras  a visitar a Esquizo, Estrabón o Autismo. 




NOTA 1: Batihojas se les llamaba y llama a personas cuyo oficio muy preciado laminaba el oro más puro que existe: Oro de 24 ¾ kilates. En calle San Luis existió una familia en tiempos y ahora se produce en Alemania; Italia y algún otro país.

NOTA AL MARGEN 1: Otro pavor intelectivo de los que podrían se los altavoces desde Andalucía, que somos el 18% del país, es el síndrome deL NO MARCARSE, no vaya a ser que los aíslen los "tejidos Psoe" (medios comunicación, fundaciones, sindicatos, asociaciones, foros,etc. ), en futuros profesionales. Comprenderán que siempre ha existido en 40 años de dominio socialista. Los que ahora disfrutan de bienestar COVID en gran medida, son tod.s los que ha tejido este mismo partido, a la vez que se unieron las afinidades solaperas  (de solapar, que no de soledad) como IU tradicional o actual Adelante/ Participa/Poemos. Se les paga con la complicidad, el silencio o la fidelidad. Se les paga realmente con una parte de escaso cambio e importancia en nuestros entes públicos: lo social.  Se acaban convirtiendo y gestionando como ellos y se funden en uno. Muchos amigos me entenderán porque hoy día siempre se equivocan diciendo que "corrían detrás de los grises" en vez de delante (obvio no estaban) y porque en vez de decir que eran del PSOE dicen que estaban con el PC ó PT (que quea" más puro).

NOTA AL MARGEN 2: Los andaluces no somos los culpables de nada. Ustedes son nuestros empleados. Hagan su trabajo. 


NOTA AL MARGEN 3: Ya tienen el control de nuestros itinerarios,de nuestros futuros, de nuestros teléfonos y de nuestras palabras en la dichosa red. B
asta de vilipendiar los ámbitos personales y privados en nombre de una protección falsa que ustedes han permitido entre guerras subterráneas. Basta de decir qué leer y qué fármaco tomarme.   ¿Quieren que le prepare un café?. 

NOTA AL MARGEN 4: Se me acerca un policía local cabreado porque tiene que repartir mascarillas en el metro y él no está para eso. Le contesto: mire usted tengo 2 carreras 2 masters y 16 años cotizados en empresas públicas y la privadas. Usted cree que mi función es repartir kebabs en Just eats?. Aún así, con su perillita y su herramienta escritora afilada, me contestó ; "po haber estudiao".


ÚLTIMA NOTA AL MARGEN: Observen esta consecuencia lógica aquí en el confinamiento andaluz: trabajos precarios, temporales y de escasa calidad: muchas horas en la calle: poco desarrollo personal, familiar y gestión del ocio: desertización de población activa en pocos años de actividad laboral: multiplicado por dos H/H, H/M, M/M: inexistente ocio: bomba en casa.
De qué sirve ahora tanto librito de la Fuga si has flipado tanto con el Comité Invisible que has perdido la empatía por tus compañéros.   


La historia no os absolverá. A mis hermanos andaluces. Al derecho a las diferencias reales. Al respeto. A la construcción a yunque y martillo de lo nuestro. 

                                                               
Ciudad de Sevilla. Dios no abrirá ni rey entrará. Primavera 2020.
                                                                            
Juan el Chatarrero, pareja de Ágata Ruíz y vigésimo heredero de Ruiz de Faleiro célebre por su libro "El arte de marear". 






27 agosto, 2013

ASISTENCIALISMO TELEABUSIVO: NO TIENEN ARREGLO

En un país con una tasa de mayores muy alta, son los programas más demandados entre las televisiones. 
La propaganda, la televisión y el poder... .

TIENE ARREGLO, es un formato de programa pagado con fondos públicos de la Junta de Andalucía y gestionado por Canal Sur, dirigido por Toñi Moreno. 


ENTRE TODOS, es un formato copiado (como Andaluces por el Mundo lo fue), por TVE, y no defendido por lxs canichxs que también pagamos para evitar estas cuestiones.  En primer lugar la primera línea política (ejemplo el director de Canal Sur mismo), y los órganos satélites como el CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA (http://www.consejoaudiovisualdeandalucia.es/conoce-el-consejo/nuestras-funciones). 

Ya que estamos, si existe un programa de calidad en una televisión autónoma andaluza financiado con fondos públicos, que no lo plagie ni se lo lleve Madrid, QUE SE LO HA LLEVADO SIEMPRE TODO.
 

La filosofía que mantienen estos programas es una falsedad agonizante, y  se rebosan entre la harina solidaria de los únicos inocentes de esta crisis: EL PUEBLO. Especulan a diario con los factores emocionales de personas que aún conservan sus ahorros o gozan de una buena situación económica. A lo que va unido que hacen DESAPARECER el factor denunciante institucional y político, por el término SOLIDARIDAD, más vinculado al ASISTENCIALISMO que a la HERRAMIENTA de cambio. O lo que es lo mismo, estos programas SE EMPODERAN a costa de la IGNORANCIA de las personas. 

Propagan como la pólvora que es mejor buscar a alguien que te pague un recibo de la luz que encontrar un trabajo para poder pagarla uno mismo.

 
Por otro lado, también se lleva esta oferta tanto a la  periodista malagueña Toñi Moreno como a la navarra Mariló Montero. Lo que quiere decir que sobre Andalucía se ha hecho lo que siempre se hace: cobran doble los programas, cobran doble los presuntos defensores y cobran doble las presentadoras con el dinero que fiscalizamos y cotizamos aquí. 


Para terminar, los andaluces sabemos que hay intocables en los medios de comunicación, como Iñaki Gabilondo... o el mismo Carlos Herrera . A todo este conflicto que acabará en nada, anticipo que ningún político, ni el propio director de Canal Sur, defenderá nada. Es la historia de la perrera política andaluza de los golpes de pecho de la Transición.


 
NOTICIA

Montero y Moreno


Día 27/08/2013

«Entre todos» es un programa solidario, no de denuncia social. Un teletón diario


Montero y Moreno
tve



Si la bendición de Mariló Montero tiene efecto, «Entre todos» será un éxito. Comparar el recibimiento que dio el año pasado a Igartiburu cuando esta fue a promocionar «+Gente» y el que dio ayer a Toñi Moreno, con abrazos y elogios, es comparar el trato a una rival (rubia) con el dado a una querida compañera. Mariló ha vuelto en forma a «La mañana de La 1».

«No me oye». «Sí le oigo». «Pues entonces atienda lo que le estoy diciendo, que ha soltado usted una parrafada…», le dice a una señora por teléfono. Esa es mi Montero. Ya por la tarde, Toñi Moreno estrenaba «Entre todos» (adaptación de su «Tiene arreglo» andaluz). Me acordé de «Cranford», cuando el personaje de Judi Dench se arruina y sus amigas se reúnen para ayudarla procurando que no se entere de dónde viene la pasta. Me acordé porque aquí es lo contrario.

Aquí se aplaude y se jalea a los que dan dinero. Al grito de «¿Qué tengo?», Toñi Moreno recibe llamadas para sus «préstamos solidarios». Y así consiguen dinero para una chica que sufrió un ictus y tiene que pagarse las terapias o para una mujer que quiere poner una tienda. «Doy 1.500 euros». Toñi salta y suelta: «¡Toma!». En «Sálvame» hacían algo así con más discreción. La solidaridad está muy bien, que la gente necesitada reciba ayuda también, pero ¿y la denuncia social? El programa da la impresión de que este país, y el estado de bienestar, se han ido al garete. Es la parte más deprimente. 

Fuente: ABC